Super Clasica

Biografias

 Ultimas publicaciones
  • Galy GalianoCarmelo Galiano Cotes (Chiriguaná, Cesar, Colombia, 10 de febrero de 1958), conocido artísticamente como Galy Galiano, es un compositor y cantautor colombiano de música romántica, ranchera y tropical. Fue [...]
  • Olga TañonOlga Teresa Tañón Ortiz (Santurce, 13 de abril de 1967) es una cantautora puertorriqueña de [...]
  • Ana CirréAna Cirré  (Santander, 20 de febrero de 1972) es una cantautora hispanomexicana reconocida en toda [...]
  • ¿Recuerdas la canción»CARA DE GITANA»?Justiniano Osvaldo Orquera conocido como Daniel Magal, nació el 23 de enero de 1954 en [...]
  • Carlos Javier Beltrán Carlos Javier Beltrán (Buenos Aires; 25 de enero de 1946 – 20 de junio de [...]

Santabarbara

Santabarbara
septiembre 15
03:07 2020

Santabarbara-30-1El Grupo “Santabarbara” inició su camino discográfico en 1973; sin embargo, Enric Milián (cantante y bajo), Mario Balaguer (guitarra y voces) y Alberto López (batería y voces) llevaban mucho camino recorrido juntos, pues se habían conocido en 1970 cuando los tres coincidieron en el grupo de acompañamiento de Georgie Dann. Antes, Alberto había formado parte de un importante conjunto barcelonés: Los Polares y Enric había acompañado a Tony Ronald. En 1971 bajo el nombre de “Época” habían grabado un sencillo para Ariola con canciones compuestas por Enric pero el disco no funcionó comercialmente.
En 1972, a través de su amigo Jordi Arqué, el trío conoce a Rafael Gil que llevaba los negocios de EMI en Barcelona. Llevaron una muestra de su trabajo a los estudios de la discográfica donde de inmediato se percataron que el trío tenía grandes posibilidades. Su primer sencillo como “Santabárbara”, titulado «Charly» fue grabado bajo el sello Harvest en 1973. La historia de la paloma “Charly” es una de las mejores baladas españolas de todos los tiempos. Entre enero y febrero de 1973 ocupó el Nº 1 de ventas durante cuatro semanas, además de liderar por otras tres semanas la lista de Los 40 Principales.
Este trabajo fué uno de los más importantes aportes españoles en el festival MIDEM de la industria europea del disco y obtuvo también relevantes ventas en otros países como  Alemania. Su estilo es el de un pop con fuertes influencias acústicas. Un estilo muy personal emparentado lejanamente con otros grupos renovadores de aquellos primeros 70 como Víctor y Diego, José y Manuel o Solera.
Tras el monumental bombazo de su debut, “Santabárbara” edita nuevos discos en la misma línea y se lanza con un formato de trío básico (guitarra, bajo, batería y voces). A finales de 1974 sorprenden al mercado con el LP “No Dejes de Soñar” grabado para el sello EMI de corte rock. Este larga duración no alcanza el reconocimiento que merecía y el trío regresa a sus propuestas habituales.
En 1976 publican “¿Dónde Están tus Ojos Negros?” para el sello EMI que vuelve a situarles en el Nº 1 de ventas durante dos semanas en el otoño de aquel año, hecho que los confirmó como uno de los grupos más vendedores de la música española de los 70.
Pero no todo es color de rosa en la historia de “Santabárbara”. En 1977 fallece el baterista Alberto López. Sus dos compañeros continúan como dúo, consiguiendo una cierta repercusión con su canción “Caroline” grabada para la RCA en 1980. Poco después fallece el guitarrista Mario Balaguer.
“Santabárbara” ejerció un gran dominio sobre la balada generando una música comercial sin caer en lo simple ni lo barato. Tres grandes músicos y un compositor capaz de cogerle el aire a cualquier estilo sin perder un particular sello personal, puesto de manifiesto sobre todo en su modo de cantar

——————————————————
Nota resumida con información obtenida en:
http://lafonoteca.net/grupos/santabarbara/

Compartir

Acerca del autor

German Henao

German Henao

Artículos relacionados

0 comentarios

No hay comentarios todavia.

No hay comentarios en este momento, desea adicionar uno?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

<

Loading ...

Comunícate y comparte


Queremos permanecer en contacto..
mail-30 Utiliza ahora el formulario de contacto para dejarnos un mensaje o sugerencia o reportarnos inconvenientes con Tunein o de sonido en esta página

Comparte con nosotros una canción, una historia o una nota de tu cantante...

Compartir
Para ello hemos creado el grupo "Baladas de Siempre" en facebook, un sitio para que nos cuentes historias, publiques fotos o simplemente compartas un link a la música de tu cantante favorito. Presiona aquí para visitar el grupo.

Lleva nuestra señal en tu móvil

Efemérides

Cumplen años en MayoCumplen años en MayoPor Jorge Meléndez - Enciclopedia de la balada

 

 

Massimo Ranieri - Mayo 3 de 1951
Silvana di Lorenzo - Mayo 1 de 1954
Claudio Baglioni - Mayo 16 de 1951
Albert Hammond - Mayo 18 de 1944
Al Bano - Mayo 20 de 1943
Homero - Mayo 23 de 1953
Ana Belén - Mayo 27 de 1951
Charles Aznavour - Mayo 22 de 1924
Leonardo Favio - Mayo 28 de 1938
Raphael - Mayo 5 de 1943
Lolita - Mayo 6 de 1958
Jerónimo - Mayo 8 de 1947
Myriam Hernández - Mayo 2 de 1967

Archivos