Close
icon
icon
icon
Dejar un mensaje

Super Clasica

Biografias

¿A quién se refiere el compositor del grupo español Santabárbara en su canción «le llamaba Charly»?

¿A quién se refiere el compositor del grupo español Santabárbara en su canción «le llamaba Charly»?
junio 26
20:54 2024

El compositor de la canción «le llamaba Charly» Enrique Millán se refiere a una paloma herida que encontró por casualidad en una calle de Barcelona (España).

Cuenta el autor que un dia estaba caminando y encontró tendida a una paloma en el suelo, estaba tiritando de frio, emitiendo sonidos por el hambre que tenía. Millán sin dudarlo la recogió, la llevó  a su casa y le brindó alimento, curó sus heridas y la recuperó día tras día. Cuando el animalito se recuperó totalmente, un día alzó su vuelo sin rumbo conocido dejando a su benefactor en una profunda tristeza, y en espera que algún día regrese.

La canción puede interpretarse como una metáfora de la ayuda desinteresada y el amor hacia los seres vivos más vulnerables. También refleja temas como la esperanza, la recuperación y la libertad. Aunque el narrador siente la ausencia de Charly, hay una sensación de satisfacción por haber hecho lo correcto, permitiendo que Charly siguiera su camino natural.

El grupo Santabárbara estuvo integrada en 1970 por Enrique Millán (cantante y bajo), Mario Balaguer (guitarra y voces), y Alberto López (batería). La canción fue lanzada al mercado en 1973 y logró ocupar el número 1 en ventas durante varias semanas, se comercializó en diferentes países de habla hispana y en naciones europeas como Alemania, España e Italia.

……………………………………………………………….

Nota resumida con información obtenida en:

https://www.letras.com/santa-barbara/charly/significado.html

https://es.quizzclub.com/trivia/a-quien-se-refiere-el-compositor-del-grupo-espanol-santabarbara-en-su-cancion-le-llamaba-charly/answer/515913/#google_vignette

 

Compartir

Acerca del autor

German Henao

German Henao

Artículos relacionados

0 comentarios

No hay comentarios todavia.

No hay comentarios en este momento, desea adicionar uno?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

<

Loading ...

Comunícate y comparte


Queremos permanecer en contacto..
mail-30 Utiliza ahora el formulario de contacto para dejarnos un mensaje o sugerencia o reportarnos inconvenientes con Tunein o de sonido en esta página

Comparte con nosotros una canción, una historia o una nota de tu cantante...

Compartir
Para ello hemos creado el grupo "Baladas de Siempre" en facebook, un sitio para que nos cuentes historias, publiques fotos o simplemente compartas un link a la música de tu cantante favorito. Presiona aquí para visitar el grupo.

Lleva nuestra señal en tu móvil

Efemérides

Cumplen años en MayoCumplen años en MayoPor Jorge Meléndez - Enciclopedia de la balada

 

 

Massimo Ranieri - Mayo 3 de 1951
Silvana di Lorenzo - Mayo 1 de 1954
Claudio Baglioni - Mayo 16 de 1951
Albert Hammond - Mayo 18 de 1944
Al Bano - Mayo 20 de 1943
Homero - Mayo 23 de 1953
Ana Belén - Mayo 27 de 1951
Charles Aznavour - Mayo 22 de 1924
Leonardo Favio - Mayo 28 de 1938
Raphael - Mayo 5 de 1943
Lolita - Mayo 6 de 1958
Jerónimo - Mayo 8 de 1947
Myriam Hernández - Mayo 2 de 1967

Archivos