Super Clasica

Biografias

 Ultimas publicaciones
  • Galy GalianoCarmelo Galiano Cotes (Chiriguaná, Cesar, Colombia, 10 de febrero de 1958), conocido artísticamente como Galy Galiano, es un compositor y cantautor colombiano de música romántica, ranchera y tropical. Fue [...]
  • Olga TañonOlga Teresa Tañón Ortiz (Santurce, 13 de abril de 1967) es una cantautora puertorriqueña de [...]
  • Ana CirréAna Cirré  (Santander, 20 de febrero de 1972) es una cantautora hispanomexicana reconocida en toda [...]
  • ¿Recuerdas la canción»CARA DE GITANA»?Justiniano Osvaldo Orquera conocido como Daniel Magal, nació el 23 de enero de 1954 en [...]
  • Carlos Javier Beltrán Carlos Javier Beltrán (Buenos Aires; 25 de enero de 1946 – 20 de junio de [...]

Silvana Di Lorenzo

Silvana Di Lorenzo
enero 26
02:29 2024

silvana-di-lorenzo-40Silvana Di Lorenzo nació en Buenos Aires (Argentina) en 1956, en el seno de una familia de ascendencia italiana. Cuando tenía 8 meses de edad, su familia se trasladó a Italia y en 1970, tras la muerte de su padre, regresó con su madre a su ciudad natal. Para entonces, no hablaba español y aunque eso no fue un impedimento para su futuro musical, el canto no fue su primera vocación. Un día en el que miraba el programa musical juvenil «Música en Libertad» de Alejandro Romay, le comentó a su madre que quería participar. Su madre asintió y una vez en el canal le hicieron la prueba con un disco de Rita Pavone de quien le recomendaron aprenderse sus canciones. Para ella, que acababa de llegar de Italia, los temas eran conocidos y además sabía su coreografía. Con un traje hecho por su tía al estilo de la cantante en mención se presentó y terminó siendo una de las estrellas del programa hasta 1974, año en el que los directivos del canal decidieron cancelarlo.

Tampoco su sueño era trabajar en televisión, sin embargo las cosas se fueron dando y en 1973, al ver la popularidad de la teleaudiencia y al notar sus cualidades vocales, los productores de RCA-Víctor le propusieron grabar un disco del que ella no estaba muy convencida de hacerlo como solista ya que contaba con un grupo musical de apoyo que no deseaba excluir. Silvana acepto a regañadientes y grabó un primer sencillo que contenía los temas «Me muero por estar contigo» / «Grande, grande, grande». Para su sorpresa, el disco se convirtió en un suceso que la llevó a viajar al exterior. En ese mismo año grabó su primer LP titulado «Palabras, palabras», interpretación que hizo a dúo con Osvaldo Brandi. Otro tema que sobresalió en este trabajo fue «Locuras tengo de ti». Ese mismo año, participa en la comedia musical «Todo es amor», bajo la dirección de Eber Lobato.

En 1974, sale a la venta su álbum titulado «Silvana Di Lorenzo» donde figuran los temas «Jamás me cansaré de amarte» y «No sé cómo decirte». En 1975 publica su LP «Reir y llorar por amor» y en 1977 recibe el premio de la revista Record World a la mejor voz femenina del momento. En ese mismo año, sale a la venta su LP titulado «Silvana Di Lorenzo» cuyo tema principal fue «Un modo estúpido de amar». También graba «Boleros Inmortales» junto a “Los Nocturnos” donde sobresalen temas como «Lo mismo que a usted» y «Dos almas». En este año se casa con Fernando Bravo y En 1978 nace su hija Natalia. En 1979 publica  otro trabajo titulado «Silvana Di Lorenzo».
En 1980 aparece en el cine por primera vez en el film «Locos por la música», compartiendo reparto con estrellas de la canción  como Manolo Galván, Fernando De Madariaga, Katunga y Los Iracundos.

En 1983, recibe el premio Circe, otorgado por los cronistas del espectáculo de Chile y otro como la mejor intérprete femenina. En ese mismo año sale a la venta su LP titulado «Silvana Di Lorenzo», del que sobresale el tema: «Hay que salvar nuestro amor».

En 1991, participa en la coproducción ítalo-argentina titulada «Ya no hay hombres» bajo la dirección de Alberto Fischerman.

Hasta el día de hoy, Silvana continúa realizando presentaciones por diversos países para los nostálgicos que recuerdan y reviven día a día cada uno de sus éxitos.

____________________________________________________
Nota resumida con información obtenida en:
http://www.cancionesdelayer.com/forum/biografias/127490-biografia-y-discografia-de-silvana-di-lorenzo.html

 

Compartir

Acerca del autor

German Henao

German Henao

Artículos relacionados

0 comentarios

No hay comentarios todavia.

No hay comentarios en este momento, desea adicionar uno?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

<

Loading ...

Comunícate y comparte


Queremos permanecer en contacto..
mail-30 Utiliza ahora el formulario de contacto para dejarnos un mensaje o sugerencia o reportarnos inconvenientes con Tunein o de sonido en esta página

Comparte con nosotros una canción, una historia o una nota de tu cantante...

Compartir
Para ello hemos creado el grupo "Baladas de Siempre" en facebook, un sitio para que nos cuentes historias, publiques fotos o simplemente compartas un link a la música de tu cantante favorito. Presiona aquí para visitar el grupo.

Lleva nuestra señal en tu móvil

Efemérides

Cumplen años en MarzoCumplen años en MarzoPor Jorge Meléndez - Enciclopedia de la balada

 

 

Gianni Bella - Marzo 14 de 1946
Sergio Denis - Marzo 16 de 1949
Perla - Marzo 17 de 1952
Alberto Bourbón - Marzo 19 de 1944
Nelson Ned - Marzo 2 de 1947
Lucio Dalla - Marzo 4 de 1943
Dyango - Marzo 5 de 1940
Lucio Battisti - Marzo 5 de 1943
Palito Ortega - Marzo 8 de 1941
Leo Dan - 22 Marzo de 1942

Archivos